¿Por qué algunos acusados cambian su imagen al ir al juicio? ¿Cuenta el aspecto cuando se acude a un juicio como acusado? Algunos juicios celebrados en territorio nacional nos han dejado imágenes para el recuerdo y nos ponen en bandeja dedicar unas líneas a reflexionar sobre la apariencia como importante canal de comunicación no verbal. Hoy nos quedamos con Macià Alavedra, Millet y Ortega Cano, ya que parece que los tres han buscado comunicar conceptos similares simplemente siendo vistos con una apariencia deteriorada, probablemente estudiada a conciencia. El caso de Ortega da más juego; lo analizaremos más a fondo y veréis que es claro.
Septiembre es un mes de nuevos propósitos. ¿Tenéis alguno vosotros? Seguramente habréis disfrutado ya de varios días de vacaciones y en algún momento habréis podido deteneros a valorar los meses pasados, nuevos retos e ilusiones personales y profesionales que poner en marcha… Si queréis daros un empujón, no lo dudéis: empezad por un pequeño cambio de imagen que esté relacionado con el cambio que queréis llevar a cabo. ¿Alguien ha leído la novela El tiempo entre costuras, de María Dueñas? La tengo desde Navidad y por fin este mes de agosto que he tenido vacaciones, una vez habiendo cumplido con los compromisos profesionales,